Newsletters
El Otoño nos pide tiempo
¿Cómo estáis bellas?
Yo estoy justo ahí, integrando lo vivido y preparándome para la nueva estación, lo nuevo en mí y la nueva colección que sale en Octubre. Y siento muy fuerte dentro de mí que este mes necesito ir despacio, por más que todo parezca urgente. Por más que a momentos (y os lo confieso) sienta culpa por ese “ir despacio”. Se me acumulan tareas, pero, en realidad, si me atiendo, si me escucho honestamente, mi cuerpo necesita ese ir lento, y tiene todo el sentido del mundo…
Piénsalo por un momento. Del verano, del no hacer, del reposo, de la expansión y estar afuera, no pasamos al Invierno directamente, y con ello a recogernos, refugiarnos, envolvernos… Pasamos antes por el Otoño, como un tiempo entre tiempos, necesario para hacer de a poco el tránsito.
Y es que a veces cuesta despedirse de lo vivido, haya sido bueno o no, y necesitamos un espacio a solas con nosotras, para destilar, integrar, despedir, honrar, agradecer, y preparar.
Prepararnos para lo siguiente es Importante. Igual que preparar el terreno donde construir, el lienzo para una obra, el terreno donde sembrar….
“Este es el primer paso Sandra” me dicta mi alma. Y sí, sigo sintiendo que es aquí.
SIENTO detenernos y AYUDAROS justo aquí y ahora.
Y si así lo sientes también, y quieres que te acompañe, prepararé para ti el Ritual que he gestado justo para ello, con tiempo y amor: RELEASE & SHINE (suelta y brilla).
Puedes ver toda la info aquí y reservar el tuyo aquí. Yo me pondré en contacto contigo para agendar tu día. Gracias a las primeras mujeres que ya habéis pedido el vuestro.
Qué regalo, regalarnos tiempo.
Feliz Otoño a todas. Con amor, Sandra
Summer Tales Cap 5
El Ritual
Hoy te comparto mi nueva propuesta: Zoe Rituals. Un espacio sagrado creado para ti.
A lo largo de las newsletters que has recibido como parte de Summer Tales, he querido mostrarte mi recorrido con un claro propósito: 1. Abrirme y mostrarme, porque para mí era importante que conocieras de dónde sale mi medicina, cómo esta se ha ido macerando en mí hacia la mujer que hoy soy. 2. Que pudieras resonar con algunas o muchas de las historias y así ver que podemos escoger algo distinto para nosotras. Podemos escogernos siempre. No importa de donde partas, sino que empieces. 3. Ayudarte a ir hacia ti.
Sé desde hace tiempo que ofrecer mi medicina de forma más profunda y mediante el cuerpo es parte de mi labor aquí, pero he necesitado mi tiempo para profundizar en el cómo y en el cuándo. He querido sentirlo 100% primero en mí y ser 100% coherente y honesta conmigo y con vosotras. Si hoy lo ofrezco, es porque me siento preparada y siento en mí la certeza de que llegó el momento.
Zoe Rituals, responde a la medicina ancestral del Ritual. Es una serie de Rituales diseñados según lo que nos toca como mujeres, en cada estación, siguiendo la luna, los ciclos vitales y femeninos. Respondiendo a lo que el cuerpo está más preparado para hacer en cada momento. Sólo abro espacio para ellos en los meses que especifico, porque para mí es entonces cuando más beneficio nos pueden aportar. Nuestro cuerpo estará más dispuesto, y la medicina entrará suave y de forma natural.
Son sesiones presenciales de 1h y 20m de duración en el Showroom de FDZ. Hay un diseño y un porqué y después está la magia de lo que nos diga el momento, tu energía, tu alma. Siempre he sabido leer entre lo más sutil, es un lenguaje que adoro.
El primero es RELEASE & SHINE (Suelta y brilla). Es suave y a la vez potente. Un baño de cuidado y amor. De honrar y recibir. Lo ofrezco en Septiembre y Octubre porque son meses de transición al Invierno y preparar nuestro cuerpo y alma para ello es pura medicina. Os dejo con él. Tiene todo mi amor y medicina.
Summer Tales. Cap 4
El Cuerpo
Hoy llegamos al que creo es la herramienta más potente que tenemos: El cuerpo.
Hay 2 momentos claves en mi vida, que cambian mi relación con él. En el 2018 tras mi viaje a Italia, empiezo a bailar 5 Ritmos, una danza a través de la cual, nos liberamos de las capas que nos alejan de nuestro verdadero ser, y nos conectamos con nuestro espíritu libre y auténtico.
Este es uno de los beneficios de incorporar una practica de movimiento (sea la que sea) en nuestra vida de forma regular. Este tipo de práctica, nos da un espacio “a solas” con nuestro cuerpo, y citando a Clarissa Pinkola (en su libro Mujeres que corren con los lobos) “toda mujer debe tener espacio en su vida para “volver al hogar”. Sí, es nuestro hogar.
Y este conocimiento, conocido y venerado desde hace siglos y pasado de mujer a mujer, en algún momento se perdió en nuestra sociedad. Seguramente nuestras madres ya no accedieron a ello y el cuerpo se convirtió en una especie de “carta de presentación estética” y objeto de presión. Objeto de juicio, de represión, de deber ser algo distinto a lo que éramos. Y en esta carrera nos desvinculamos de la principal misión de nuestro cuerpo: Nutrirnos, guiarnos, enseñarnos, gozarnos.
En los 3 años de FDZ, creo que ni una sola mujer ha pasado por el showroom sin, o bien decirme que estaba desconectada y que quería saber como conectar de nuevo, o bien nombrarme algún aspecto físico por el cual se esconde o se reprime.
Y os entiendo tan bien….Lo he vivido tanto tiempo en mí…La danza me hizo empezar de a poco un lenguaje propio con mi cuerpo, distinto, no había bien ni mal, ni en la forma, el aspecto, el movimiento. LIBERTAD, esa es la primera palabra que siento que empezó a habitar en mí. Abrí la puerta a nueva relación sana y llena de posibilidades.
Summer Tales. Cap 3
La Confianza
Este capitulo tiene mucho de ella.
Hay una frase que me gusta mucho : “Eres probado a tu máximo, cuando es el momento de pasar al siguiente nivel”. A veces se nos pone difícil nuestra realidad, y cómo estar en ella, a veces, la caída es muy dura de transitar, pero es cierto también que si nos rendimos con el máximo amor y compasión a lo que es y seguimos, transitando lo que se nos pide, esto va a tener sus frutos. Es como si justo antes de que llegara mucha mucha luz, se pusiera más oscuro que nunca. Ahí, hay que confiar más que nunca.
De algún modo , fue lo que me pasó tras mi caída. Tras 3 meses de baja, cuidándome un montón en casa de mi madre, sentí volverme a poner en el camino, pero ¿hacia dónde? Llevaba unos cuantos errores. Una amiga, tomando un café me dijo ; “Y por qué no te vas a Italia que te encanta y hablas italiano?”. Boom, mi corazón me dio la señal, su sí al 100%. Por la noche en casa, busqué en google :”Los 10 mejores hoteles con encanto en Italia”. Aparecieron varios, entre ellos, la Masseria Potenti, en Puglia. Me encantaba la estética pero sobretodo me cautivó una foto de María y Chiara, madre e hija que la llevaban. Pensé: “Yo quiero estar aquí, voy a estar aquí”. Os prometo que lo pensé así, yo creí que era posible, y me puse manos a la obra.
Busqué un profe de italiano, y empecé clases (desde los 28 que no hablaba nada y tenía 43), le dije “Salvatore, tú me vas a ayudar a cumplir un sueño”, Salvatore se reía mucho conmigo, le descuadraba mi absoluta confianza. Un día me hace escribir una carta “¿Qué te gustaría decirles?”. La escribo sola, y se la envío para corregirla. A los 5 minutos recibo un mail suyo :”Ahora lo he entendido todo, es verdad que vas a cumplir este sueño, te van a dar el trabajo!”. Lo contagié de confianza. Toda mi vida he creído que hay que intentar los sueños y he cumplido varios, porque en realidad ¿Qué perdemos?. Yo redacté un mail a corazón abierto, ilusionada, con una energía súper bonita…y o bien tuve mucha suerte o bien lo atraí yo misma. Confié en las posibilidades de hacerse realidad. Me dijeron que sí, no sabéis la felicidad que sentí, tanto yo como Salvatore…
Summer Tales. Cap 2
La Caída
Este capitulo, al igual que la vida, es un fiel reflejo de que no hay luz sin sombra, aprendizaje sin error, danza sin caída.
Estando en Argentina, empecé a pensar en qué podía trabajar a mi vuelta. Tocaba volver a la realidad y necesitaba un plan. Pensé en un bonito hotel en Menorca, en el que había estado. “Yo podría hacer eso ; cuidar, recibir, ponerlo todo bonito”. Me dijeron que sí y fue un regalo de experiencia.
Aprendí, que si vamos en dirección a aquello que amamos, que nos sale natural, solemos encontrarnos con nuestro don. Pero aún fuera perfecto para mí, a la larga era insostenible. Un trabajo de temporada no me permitía ganar lo suficiente. Era como si hacer lo que amaba y vivir de ello no pudieran ir juntos.
Cansada de no encontrar estabilidad económica, una amiga me habló de una empresa pequeña de moda con valores, que necesitaba expandir su marca en el exterior, justo mi especialidad. No me llamaba pero lo necesitaba así que fui a la entrevista. Les gusté y yo mientras, me auto justificaba ( será distinto).
Me encontré de nuevo, en la rueda de trabajo non-stop y en seguida me di cuenta del tipo de persona que era mi jefa : muy mala persona. Así como vi la energía del equipo y el lugar de trabajo. Todos al límite y con mucha energía dañina a nuestro alrededor. ¿Cómo se me pudo pasar? ¿Cómo de nuevo me encontraba allí?
Lo descubriría, mucho después, decidí desde la necesidad y la carencia. Aún mi cuerpo me decía claramente que NO a ese trabajo, NO me hice caso. Me concentré en mi trabajo y dupliqué la facturación, pero mi jefa pedía más y más y de la peor forma. Tensó tanto, que tras un viaje a Japón donde no me dejó ni 1 minuto de descanso, mi cuerpo fue el que gritó. “Basta Sandra, nos paramos”.
Acabé en la cama de un hospital 10 días, con un diagnostico de estrés profundo y un sistema nervioso colapsado. Caí. Me caí del todo.
Summer Tales. Cap I
El Salto
Esta newsletter forma parte de 5 capítulos de historias, donde a través de mi propia experiencia personal, os comparto reflexiones y preguntas que me ayudaron a pasar de un sentimiento de vacío y supervivencia en mi vida a caminarme sintiendo una gran VIDA en mi interior así como más sabia, clara y presente. Y con un claro propósito. Durante los últimos años y especialmente este último, muchas personas han nombrado mi cambio, y también mi belleza. Puedo deciros que se deben 100% a sentirme bien en mi adentro fruto de mucho trabajo interno y mi compromiso con ello.
Y lo que me gustaría trasladaros con estas historias es que NO estamos lejos de ese cambio, si nos comprometemos con el mismo. Y a veces serán pasos grandes y otras, serán la suma de mil pasos pequeños, cada uno de los cuales, te llevará más y más hacia ti. Y el primer paso, siempre será ser consciente de que quizás necesito un cambio y validarlo. Nos dará la fuerza que necesitaremos.
El primer capítulo se sitúa en 2013 y empieza así:
Tras la muerte de mi padre de cáncer en 2006, sentí que nada seria lo mismo, algo en mi interior, había cambiado para siempre y era cómo veía y quería ahora la vida. Mi padre, sin saberlo, me regaló una mirada nueva ante ella a mis 33 años.
Entonces, profesionalmente tenia éxito como Directora Comercial de multinacionales de moda. En ese momento, no era consciente de como transcurrían mis días, con un estrés fuera de cualquier límite sano, pero que yo había aceptado como normal. Jornadas extenuantes, reuniones de lucha de poder sin fin y absurdas, viajes, clientes, ventas, presión y presión. Vivía en modo supervivencia y con un vacío interno del que fui consciente más tarde. No sabía escuchar a mi corazón. No había espacio.
Me dije que no, que no seguía y un ataque de ansiedad me dio el impulso definitivo, para ir al día siguiente al trabajo y renunciar, a TODO. Se había acabado. Yo, quería VIDA. Se me repetía esta palabra todo el rato. Recuerdo especialmente que me preguntaba : “Además de vender ¿a mí que me gusta?”. No tenía ni idea. Y eso me impactaba. Estaba en cierto modo, atada, a mi personaje : Mujer con éxito profesional. Fue duro ver que toda mi vida giraba en torno a ello. Pero eso, no era Sandra así que salté. Dimití sin plan B. Mi único plan era descubrirme y serme fiel a lo que fuera que encontrase.
De estar dormida, pasé a hacerme mucho caso y probar. Era la única manera. Compré un billete a Bangkok, tenía sed de descanso, y conocer mundo. A los pocos días, me entró un miedo paralizante: “Sandra ¿pero qué estás haciendo con tu vida?”. Me había cargado toda la seguridad conocida.
Un día mi hermano me sugirió ir a visitarles a Argentina. Sentí algo muy fuerte en mi vientre, en el chakra raíz, era mi intuición diciéndome que sí y a la noche cambiaba mi billete. Esa decisión, me cambiaría para siempre.
Con una mochila súper pequeña, y la Lonely planet me planté en Buenos Aires. Me encantó, pero mi viaje de verdad venía después, iba a recorrerme sola el Norte de Argentina, para luego al final del viaje encontrarme con ellos. Siempre recordaré, mi primer día en las montañas en centro Argentina. Subí una y mientras subía, veía mil colores rojizos a mi alrededor y un paisaje tan increíble que sólo podía subir y subir. Me detuve y contemplé todo aquello, y una sensación nueva recorrió mi cuerpo : LIBERTAD. Jamás la había sentido así. Fui entonces consciente, de todo lo que dejaba atrás, del paso que había dado. Del disfraz de mujer que ya no seguía conmigo. El miedo, dejó de estar en mi cuerpo. El presente entraba de lleno y así la VIDA.
Oshun FDZ summer
Feliz Domingo bellas,
Oshun es la segunda parte de la colección FDZ SS23. Son las piezas más pensadas para las altas temperaturas, y nuestras vacaciones. Todas tienen dos elementos en común; los materiales orgánicos de primera calidad y una feminidad y sensualidad inherente en cada detalle. Lleva el nombre de Oshun, ya que la honra y así a todas nosotras. Oshun es la Diosa Africana del agua, la abundancia y la sensualidad.
Por ello, tenía claro que el mar, el viento, el sonido del agua, la naturaleza en tonos dorados jugando en la hora mágica del atardecer, serían su escenario. Ariadna de nube de carbón y yo seríamos fotografiadas por Sira y Valentina en el Alt Empordà.
Para mí era importante que nos sintierais próximas, sé que os gusta e identifica ; mujeres reales, cuerpos reales. Y no hay mayor perfección que la belleza sublime de la imperfección. Ari lejos de un cuerpo standard, está absolutamente cómoda en el suyo, y encarna la feminidad y sensualidad de una forma tan hermosa que inspira más y más a creer en que ello es posible para todas. Por otro lado, yo, con mis 49 años y en climaterio, represento una etapa que supone una aceptación del “cambio” en nuestro cuerpo a veces difícil aún sea lo más natural y a la que toca honrar. Ambas representamos la diversidad, ciclicidad, y unicidad de nuestro femenino sagrado. No somos iguales. No somos perfectas. Somos mujeres y humanas.
Ambas decidimos alzar nuestra voz a través de nuestros proyectos para que el “SER, EN FEMENINO” sea un GOZO, un TESORO, un TEMPLO y un HONRARNOS.
y eso, es lo que hicimos cada una, con su propia personalidad y forma, en las fotos que iréis viendo. Jugamos y disfrutamos y sobretodo, “NOS PERMITIMOS”. Ese “PERMISO” del que siempre hablo, es en realidad, lo que lo cambia TODO.
Y es lo que os deseamos transmitir, como algo posible y hermoso.
Hace 5 años que encarné, de verdad, “mi permiso de ser” en mi cuerpo, y me cambió la vida. No hace tanto, pero no hay vuelta atrás. Cambié, la represión por la libertad, la tristeza por el Gozo y la Vida y el agradar a otros por el agradarme a mí la primera. Lo que siento hoy como Sandra es tan bonito, que lo deseo para toda mujer. Por eso estoy aquí. Creo que es posible con todo mi corazón. Y lo veía imposible, os lo prometo.
Con amor, Sandra.
Ari, infinitas gracias por tu bella Alma y misión con las mujeres. *La conoceréis.
Love Mum & Energía femenina
Hoy os traigo un poquito de un tema esencial para nosotras y al final te dejo recomendaciones/ideas para el día de la madre ( o cuando así lo sientas).
El día de la madre ha sido mi inspiración ya que nuestra energía femenina está directamente relacionada con la relación con nuestra madre. Como seres humanos tenemos 50% energía femenina y 50% masculina. Pero este equilibrio, muchas veces no se da, y no prestamos atención o desconocemos lo que implica. Yo por ejemplo, aunque seguramente me veras muy yin y femenina ( me lo dicen siempre) de entrada tengo muchísima más energía masculina. Lo puedes mirar en la carta astral aquí ( mira polaridades) A nivel laboral soy muy yang ( masculina, acción, decisión) y en mi vida personal más yin ( apasionada, receptiva, intuitiva, que sostiene, acoge, da, crea, emocional, vulnerable). Seria nuestro mundo interno. ¿Cómo me relaciono con mundo interno? ¿Cómo me hablo? ¿Cómo es mi relación con la comida? ¿Y con el hombre?.
Y hay que hacerse estas preguntas.. No siempre te respondes algo agradable. Y no pasa nada, lo bueno es justamente sincerarte contigo para sanar. Porque si aquí hay algo que no fluye, que está atascado o bloqueado deberemos ir a sanarlo. ¿Y cómo? Pues yendo al origen, y en este caso, a la madre. ¿Cómo ha sido mi relación con ella? ¿Cómo es hoy? Yo empecé a sanar de verdad, cuando miré el tema de la madre. Hubo unos años, que no tuvimos buena relación y yo lo dejaba a un lado, no quería mirar, hasta que miré, y ordené. ¡Qué regalo fue para las 2!. Me ayudó la terapia, constelar (si quieres saber más, investiga aquí,) y mi propio trabajo interno. Y no fue casual, que años después sanará mi relación con ella (hoy es muy bonita), con la comida ( nutrición, madre) con la mirada a mi cuerpo, con el hombre ( llegaron relaciones sanas) así como floreció en mí una gran feminidad hasta el punto de saber que debía ayudar a otras mujeres en ese camino y que hoy a través de FDZ y vosotras se ha hecho realidad. Te invito a regalar o regalarte un espacio contigo para profundizar en ello, pues te traerá algo que no se compra: tu paz y bienestar interno. Así como un bello fluir con tu feminidad.
Espero como siempre poner luz, inspirar o ayudar.
Con amor, Sandra
EI Fil de la Zoe III.
Mujeres bellas,
Hoy sólo me paso por aquí para dejaros un poquito de inspiración y recomendaciones para esta desconexión tan necesaria que vamos a tener estos días. Y espero daros ese empujón para que no olvidéis daros un espacio para nutrir cuerpo y alma. Yo también me lo voy a dar.
A la vuelta, os espero con el lanzamiento de FDZ Classic y estoy feliz de que llegue ese momento tanto para mí como para vosotras. Es realmente poner en escena algo para lo que he estado trabajando meses y yo lo siento como un ritual de puro amor. He sentido ese amor haciéndolo y lo siento al entregarlo. Y así espero que lo sintáis vosotras, en el templo de FDZ o en tu casa, pues no importa la distancia, la energía ya está en cada pieza y estoy convencida de que la sentirás.
Daros, mimaros, celebraros… y nos vemos a la vuelta. ¡Feliz descanso!
Con amor, Sandra
New at FDZ
Hoy os hablo de cositas que estoy preparando para vosotras y este inicio de Primavera. Se vienen unos meses llenos de piezas a presentaros y tanto que contar que a veces yo misma me pregunto ¿por dónde empiezo? 😉
Hoy mientras os escribo, en Portlligat (Costa Brava) tiene lugar el primer shooting de FDZ. Y no, yo no estoy. Por primera vez, delego.. Y la verdad, estoy súper tranquila y confiada. Al final es tan importante, que todo no dependa sólo de nosotras. He hecho un buen trabajo previo, sigo con Valentina, la fotógrafa del último shooting, y juntas estamos creando un lenguaje estético para FDZ. Ya sabéis que comunicar a través de la imagen y sentidos es esencial para mí. Veréis las fotos el 19 de abril, día de Lanzamiento de la Colección FDZ Classic.
Y es que esta campaña la he dividido en 3 sub colecciones : FDZ Classic, FDZ Season y la cápsula Premium La Ruta de la Seda. Todo tiene un sentido, una intención, una línea de arte y una historia detrás. Os lo iré contando de a poco. Es la colección más amplia que jamás he hecho.. Un paso que daba vértigo, y del que hoy estoy orgullosa. Qué importante, a pesar del miedo, seguir tu sentir interno por encima de todo. Igual que el top de la foto, el Top Patricia, fue realmente una idea que se me puso en la cabeza, y hasta que lo conseguí y se ha convertido en vuestro favorito. No sabéis la de vueltas que le dimos yo y Sole. Y no sé si es casualidad o no, pero cada pieza, con la que habido una historia especial, se convierte en favorita. ¿Se transmitirá todo eso en la prenda? Siempre pienso que cogen su personalidad y autonomía, aún tu hagas lo mismo. Como ser madre, ¿verdad?.
Este top está dedicado además a una de vosotras, Patricia, que me dijo con confianza, que FDZ tenía pocas prendas con cuello barca, un cuello que a ella le gustaba y favorecía. Nació de vosotras, porque yo creo para vosotras y lo que me digáis importa, y mucho. Jamás he entendido un diseñador que crea “para sí”. Así que gracias por la acogida, y recordaros que el primer grupo se produce ya y aún te puedes unir (hasta el Miércoles 5). También lo puedes probar en el showroom. Te lo recomiendo 100% con todo. Su tejido 100% natural es lo más bonito que han tocado mis manos. Por eso lo avancé con estas fotos improvisadas pero me encantan por naturales y por cómo sucedió.
Así que, FDZ Classic estará aquí a la vuelta de tus vacaciones así como uno de los Kimonos de La Ruta de la Seda que es pura Naturaleza, y Sensibilidad. Yo creo que esta cole, marca un antes y un después, yo me siento distinta y así las piezas, así que espero que así sea para vosotras, que la disfrutéis y que como una canción que os dejo aquí, traspasen….
Gracias siempre. Con amor, Sandra