Cap 4. El cuerpo. El canal
Hoy llegamos al que creo es la herramienta más potente que tenemos: El cuerpo.
Hay 2 momentos claves en mi vida, que cambian mi relación con él. En el 2018 tras mi viaje a Italia, empiezo a bailar 5 Ritmos, una danza a través de la cual, nos liberamos de las capas que nos alejan de nuestro verdadero ser, y nos conectamos con nuestro espíritu libre y auténtico.
Este es uno de los beneficios de incorporar una practica de movimiento (sea la que sea) en nuestra vida de forma regular. Este tipo de práctica, nos da un espacio “a solas” con nuestro cuerpo, y citando a Clarissa Pinkola (en su libro Mujeres que corren con los lobos) “toda mujer debe tener espacio en su vida para “volver al hogar”. Sí, es nuestro hogar.
Y este conocimiento, conocido y venerado desde hace siglos y pasado de mujer a mujer, en algún momento se perdió en nuestra sociedad. Seguramente nuestras madres ya no accedieron a ello y el cuerpo se convirtió en una especie de “carta de presentación estética” y objeto de presión. Objeto de juicio, de represión, de deber ser algo distinto a lo que éramos. Y en esta carrera nos desvinculamos de la principal misión de nuestro cuerpo: Nutrirnos, guiarnos, enseñarnos, gozarnos.
En los 3 años de FDZ, creo que ni una sola mujer ha pasado por el showroom sin, o bien decirme que estaba desconectada y que quería saber como conectar de nuevo, o bien nombrarme algún aspecto físico por el cual se esconde o se reprime.
Y os entiendo tan bien….Lo he vivido tanto tiempo en mí…La danza me hizo empezar de a poco un lenguaje propio con mi cuerpo, distinto, no había bien ni mal, ni en la forma, el aspecto, el movimiento. LIBERTAD, esa es la primera palabra que siento que empezó a habitar en mí. Abrí la puerta a nueva relación sana y llena de posibilidades.
|
|
Y esa apertura hizo que vinieran más, porque cuando cambiamos algo en nuestras vidas, todo se empieza a mover a nuestro favor. Así me empecé a interesar por todo tipo de prácticas y medicinas que tuvieran el cuerpo como protagonista: La meditación y los círculos de mujeres, entre otros, entraron en mi vida.
En el 2019, conocí a Montse de chidelluna. Acudí a ella para sanar un duelo, y ella en seguida me propuso acudir a sus propuestas en círculo en el Montseny. Recuerdo mi temor y dudas en el primero. Me sentía desubicada, pero seguí y ya en ese primer taller me quedé impactada con Montse y con lo que allí se compartía. Había tanto amor, tanta compasión, no juicio y comprensión. Cada una nombraba algo que resonaba en todas. Cada una, una historia, un espejo familiar.
Descubrí, con sorpresa y también cierto descanso, que todas pasamos por lo mismo. Recuerdo como nos mirábamos….Descansábamos en las miradas, y palabras de todas y cada una. “Nombrar Sana”, nos decía Montse. Y es tan cierto.. Junto a la guía de Montse y 12 mujeres que recorrieron conmigo un año de encuentros, accedí a una enorme medicina. Sanamos, cantamos, bailamos, nombramos, liberamos, morimos y renacimos.
|
|
De la mano de todas ellas, anclé mi cuerpo en la tierra, alcé mi voz y presencia. Regeneré tejidos y piel. Solté capas, liberé y liberé y me convertí en mi mejor medicina. Me HABITÉ de verdad, con VERDAD.Vencí del todo mi anorexia de 17 años, 17 años que caben en una línea y que me llevaron toda una vida..
Hoy sólo puedo deciros cómo ha cambiado MI VIDA, gracias a todo ello. FDZ nació de habitarme, mi relación de pareja también, pero lo más importante fue la relación de amor que nació conmigo. Pasarán más cosas, más duelos, obstáculos, aprendizajes… pero hoy sé que me tengo para siempre.
“TU CUERPO, TU HISTORIA”
Zoe Rituals, llega a ti, el 13 de Septiembre.
Con amor, Sandra
|
|
|